Free songs
LLÁMANOS + 34 93 889 30 00 INICIO ÁREA DE CLIENTES Aqui
Fecha de última actualización: 2 de junio de 2023.

1. OBJETO

La presente política de privacidad regula el tratamiento de datos personales que se realiza a través de la página web https://montronill.com/ (en lo sucesivo, la “Página Web”).

2. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El responsable del tratamiento de los datos personales que se realiza a través de la página Web es la sociedad INDUSTRIAS CÁRNICAS MONTRONILL, S.A.U. (en adelante, “MONTRONILL”) con domicilio en la Calle Cantonigros, 10-12, Polígono Industrial Les Casasses (08500) Vic, NIF A08626954 y correo electrónico info@montronill.com. Los datos de inscripción en el Registro Mercantil de Barcelona son: volumen 40559, folio 149, hoja B 25164, inscripción 42.
MONTRONILL se reserva el derecho a modificar la presente política de privacidad de acuerdo con su propio criterio, o motivado por un cambio legal, jurisprudencial, o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. El uso de la Página Web después de los cambios implicará la aceptación de los mismos.

3. DATOS PERSONALES

MONTRONILL recogerá exclusivamente los datos personales adecuados, pertinentes y limitados a lo que sea necesario en relación con los fines para los que son tratados, según correspondan en cada caso.
El usuario garantiza la autenticidad de los datos comunicados y será el único responsable de cualquier manifestación falsa o inexacta.

4. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

Los datos personales se tratarán por el responsable del tratamiento para las siguientes finalidades, según corresponda en cada caso:
  • Responder a las personas que se han puesto en contacto con MONTRONILL con el interés potencial por convertirse en sus clientes, distribuidores o proveedores.
  • Gestión comercial y administrativa propia de la relación contractual existente con sus clientes, que incluirá la emisión y gestión de presupuestos, pedidos y otra documentación contractual, así como la emisión y el control de cobro de las facturas.
  • Gestión comercial y administrativa propia de la relación contractual existente con sus proveedores, que incluirá la gestión de presupuestos, pedidos y otra documentación contractual, así como el control de pago de las facturas.
  • Mantenimiento de la relación contractual con el interesado o bien con la empresa u organización en la que trabaja o colabora.
  • Revisión y valoración de la información y/o documentación proporcionada con el objetivo de participar en un proceso de selección de una vacante existente o futura, o bien por presentar una candidatura espontánea. En caso de que fuera de interés de MONTRONILL, se pondrá en contacto con el interesado con la intención de valorar su candidatura.
  • Prevención, detección y control de abusos y fraudes cometidos en la página Web oa través de la misma.
  • Gestión del cumplimiento de las obligaciones estipuladas legalmente.

5. LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

La base jurídica del tratamiento de los datos personales será la aplicación de las medidas precontractuales solicitadas, la intención del interesado de suscribir un contrato con el responsable del tratamiento o bien la ejecución del contrato, en caso de haber sido prestado por las siguientes finalidades:
  • Responder a las personas que se han puesto en contacto con MONTRONILL con el interés potencial por convertirse en sus clientes, distribuidores o proveedores.
  • Gestión comercial y administrativa propia de la relación contractual existente con sus clientes, que incluirá la emisión y gestión de presupuestos, pedidos y otra documentación contractual, así como el control de cobro de las facturas.
  • Gestión comercial y administrativa propia de la relación contractual existente con sus proveedores, que incluirá la gestión de presupuestos, pedidos y otra documentación contractual, así como el control de pago de las facturas.
  • Revisión y valoración de la información y/o documentación proporcionada con el objetivo de participar en un proceso de selección de una vacante existente o futura, o bien por presentar una candidatura espontánea. En caso de que fuera de interés de MONTRONILL, se pondrá en contacto con el interesado con la intención de valorar su candidatura.
El tratamiento de los datos personales según la citada finalidad es necesario para poder aplicar las medidas precontractuales solicitadas y para poder suscribir y ejecutar el contrato entre MONTRONILL y sus clientes y/o proveedores, potenciales o existentes.
Por otra parte, la base jurídica del tratamiento de los datos personales será el cumplimiento de una obligación legal, en caso de haber sido prestado por las siguientes finalidades:
  • Gestión administrativa propia de la relación contractual existente con sus clientes, que incluirá la emisión de sus facturas.
  • Gestión del cumplimiento de las obligaciones estipuladas legalmente. El tratamiento de los datos personales según las finalidades mencionadas será necesario para que MONTRONILL pueda cumplir con las obligaciones que le impone la legislación aplicable.
Por último, la base jurídica del tratamiento de los datos personales será el interés legítimo del responsable del tratamiento, en caso de haber sido prestado por las siguientes finalidades:
  • Mantenimiento de la relación contractual con el interesado o bien con la empresa u organización en la que trabaja o colabora. El interés legítimo del responsable del tratamiento está reconocido por la normativa aplicable.
  • Prevención, detección y control de abusos y fraudes cometidos en la página Web oa través de la misma. El interés legítimo se basa en la voluntad del responsable del tratamiento de mantener la página web como un sitio web seguro.

6. DESTINATARIOS

MONTRONILL no comunicará los datos personales a terceros, salvo en caso de obligación legal o terceros contratados.

7. PLAZOS DE CONSERVACIÓN

En caso de que la base jurídica del tratamiento de los datos personales será la aplicación de las medidas precontractuales solicitadas, la intención del interesado de suscribir un contrato con el responsable del tratamiento o bien la ejecución del contrato, las datos personales se conservarán hasta la finalización de dicha intención.
Si la base jurídica del tratamiento de los datos personales es el interés legítimo de la empresa, los datos personales se conservarán hasta la finalización del mismo.
En todo caso los datos personales se conservarán durante todo el período de tiempo que pudieran exigirse responsabilidades al responsable del tratamiento según estipula la ley aplicable, procediendo, en su caso, al bloqueo de los datos hasta que haya transcurrido el plazo de prescripción correspondiente.

8. DERECHOS DE LOS USUARIOS

Le informamos que en cualquier momento puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad respecto a sus datos de carácter personal previstos en la normativa en materia de protección de datos, enviando un escrito al domicilio postal al Calle Cantonigros, 10-12, Polígono Industrial les Casasses (08500) Vic, o bien en el correo electrónico info@montronill.com.
En concreto, puede ejercer los derechos que se desarrollan a continuación:
  • Acceder a sus datos personales.
  • Rectificar los datos inexactos o incompletos.
  • Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • Ejercer la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular respecto al tratamiento de sus datos, los interesados podrán oponerse al tratamiento. En estos casos, MONTRONILL dejará de tratar los datos, salvo por motivos imperiosos legítimos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Obtener intervención humana, expresar su punto de vista y impugnar las decisiones automatizadas adoptadas por parte de MONTRONILL, en su caso.
  • Solicitar la portabilidad de sus datos.
En caso de disconformidad en relación con la tramitación de sus datos puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, organismo que ostenta la autoridad de control en la materia, ubicada en la calle Jorge Juan, número 6 (28001) Madrid (www.aepd.es).

Cookies

Es necesario solicitar consentimiento para la instalación de cookies (no técnicas) en la navegación por Internet. Una forma de solicitar este consentimiento sería en el momento en que un usuario visita por primera vez la página web, donde se le aparezca un banner y un panel de configurador de cookies, ofreciéndose la información por capas.

Primera capa

Debe informarse que se están utilizando cookies con un texto en un banner de la página web, como el siguiente modelo:
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines [indicar las finalidades que correspondan, como por ejemplo, analíticas y para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil]. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo clic en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar” y rechazar todas las cookies pulsando “Rechazar”. Para más información puede visitar nuestra Política de Cookies.
En la palabra “Política de cookies”, es necesario incorporar un hipervínculo que redirija a la política de cookies de la empresa. Las expresiones “Aceptar”, “Rechazar” y “Configuración de cookies” pueden ser los botones correspondientes o incorporarse a continuación de este texto.
El botón “Aceptar” activará todas las cookies, una vez el usuario lo pulse expresamente. El botón de “Rechazar” no activará ninguna de las cookies, una vez el usuario lo pulse expresamente. Si el usuario no los ha pulsado y sigue navegando, significa que no ha autorizado el uso de las cookies que no son técnicas y, por tanto, no deberían activarse.
El botón de “Configuración de cookies” debe mostrar, por un lado, las cookies técnicas que permiten prestar el servicio solicitado por el usuario, activadas en cualquier caso dado que no requieren el consentimiento del usuario; y, por otra parte, el resto de cookies desmarcadas y desactivadas en cualquier caso, dado que requieren el consentimiento del usuario, y explicando de forma breve y clara cuáles son sus finalidades. Es necesario incorporar, además, un botón de “Aceptar todas” y un botón de “Rechazar todas”.
El botón de aceptar todas las cookies puede permitir activar todas las cookies, una vez el usuario lo pulse expresamente. El botón de rechazar todas las cookies debe permitir mantenerlas desactivadas, una vez el usuario lo pulse expresamente. Además, a continuación de estos botones debe aparecer el siguiente texto: “Una vez clicado “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, clicar “Guardar configuración” equivaldrá a rechazar todas las cookies.”.
La expresión “Guardar configuración” puede ser el botón correspondiente o incorporarse a continuación de este texto.
Una vez que el usuario haya aceptado o rechazado las cookies según los botones anteriores, necesariamente a continuación deberá poder pulsar el botón “Guardar configuración” para que procedan a activarse o no las cookies que no sean técnicas, según la preferencia que haya manifestado el usuario. Si el usuario no acepta ni rechaza las cookies expresamente y pulsa directamente “Guardar configuración” se entenderá que no las ha aceptado expresamente y, por tanto, no deberían activarse.

Segunda capa

Es necesario informar de forma clara y sin tecnicismos de las finalidades, tipos de cookies y formas de desactivarlas.
La política de cookies deberá proporcionarse a los usuarios en un formato accesible, por lo que deberá incluirse en la página web como pdf.
En el apartado “última fecha de publicación”, debe indicarse la fecha de publicación de la política de cookies. En caso de actualizarse la política, también será necesario actualizar esta fecha según corresponda. En la sección «¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?» deberá completarse la tabla de las cookies según corresponda.
En el apartado “Aceptación, rechazo y configuración de las cookies”, en la palabra “aquí” deberá incorporarse un hipervínculo que redirija al usuario al configurador de cookies.
En la sección “Contacto” debe indicarse el correo electrónico de contacto de la empresa que permita informar al usuario en caso de ponerse en contacto con la empresa en relación con las cookies de la página web.
Back to Top